Ante un panorama evidente de reducción en las ventas de gasolina motor corriente en las EDS con afectaciones serias en estos establecimientos de comercio, el sector de la distribución minorista de combustibles en Colombia, haciendo gala de la resiliencia que caracteriza a la población colombiana ha sabido adaptarse y fortalecerse, incursionando en nuevos negocios en sus establecimientos, que recuperen esos ingresos que se han dejado de percibir por la venta de gasolina.
Así, hoy vemos que en la inmensa mayoría de estaciones de servicio proliferan negocios de otros tipos distintos a los tradicionales montallantas y engrases que por lo general acompañaban a las EDS, y vemos desde tiendas de conveniencia, panaderías, bares, restaurantes, droguerías, hasta mercados hard discount por solo citar algunos de los distintos negocios alternos que se encuentran en las EDS a lo largo y ancho de nuestro país, y que ratifican que las Estaciones de Servicio en verdad se están convirtiendo en puntos de encuentro para las comunidades barriales, donde llegan a satisfacer varias de sus necesidades básicas dentro de las cuales se cuenta como una más el abastecimiento de combustibles.
Lo cierto es que cada operador hace lo que puede y su espacio le permite para generar ingresos alternos que cubran la disminución en las ventas de combustibles, en especial gasolina motor corriente, que les permitan subsistir y continuar adelante con sus negocios de distribución de combustibles y recuperar ese ingreso perdido que ha significado la reducción de la venta de gasolina motor corriente.
A más de lo anterior, vemos un sector que no se doblega ante la crisis en las ventas, y que en general está decidido a sacar adelante sus negocios, continuando con el cumplimiento de un reglamento técnico que impuso grandes inversiones y renovaciones en muchas EDS, cumpliendo con la infinidad de normas y autoridades que regulan a nuestro sector (autoridades ambientales, ministerio de salud, ministerio de trabajo, ministerio de minas, autoridades de policía, alcaldías, etc) lo que demuestra la decisión de nuestro sector de no dejarse doblegar por la crisis y seguir navegando hasta lograr llegar a mejor puerto.