Panorama poco alentador para el sector en 2025:
* Continuará la reducción en las ventas de gasolina motor corriente oxigenada por el alto costo del producto, el downzising en las motorizaciones de los vehículos, la implantación de tecnologías de hibridación cada vez más comunes en los vehículos y la electrificación moderada pero constante del parque automotor nuevo
* Continuará la dieselización del parque automotor a nivel nacional y el aumento en las ventas de este producto
* Continuará el aumento moderado que vienen presentando las ventas de gasolina extra, esto debido al alto costo de la gasolina motor corriente que la pone casi a la par de la gasolina extra y al downzising en las motorizaciones de los vehículos nuevos que implica el uso necesario de gasolina extra en los mismos.
* Continuará la consolidación de grupos económicos operadores de estaciones de servicio
* Continuará la inversión en construcción de nuevas EDS, lo que llevará a una mayor atomización de la demanda de combustibles y la venta en las estaciones de servicio existentes
* Esperamos con ansias el acto administrativo de la CREG que defina el nuevo margen minorista y de lugar a la liberación del margen minorista en mayor cantidad de municipios del país debido a la suficiencia en la competencia en la distribución de combustibles en dichos municipios, lo que traerá tranquilidad al sector en asuntos de investigaciones de control de precios de la SIC
* Esperamos se de revisión al reglamento técnico de estaciones de servicio y se tomen los correctivos necesarios que faciliten la distribución de combustibles atendiendo medidas razonables de seguridad ambiental y técnica.
* Esperamos la expedición de la reforma laboral que está en curso en el congreso y que desde ya augura graves afectaciones a los costos operativos de las EDS por el incremento en el item nomina y prestaciones sociales.