Fecec

¿Qué se conoce hasta ahora, sobre las restricciones al uso del agua en Bogotá?

Apreciados afiliados, considerando las consultas que varios de nuestros agremiados nos han elevado de manera interna sobre la posibilidad de lavar vehículos en los establecimientos de comercio dedicados al lavado de vehículos, en especial considerando el nuevo pronunciamiento hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán, me permito remitir nuestras consideraciones: Hasta el momento no conocemos norma especial que de manera expresa prohíba el lavado de vehículos en estos establecimientos, si se ha señalado la prohibición de realizar esta actividad en la vía pública por parte de los usuarios, pero nada se ha dicho sobre prohibición de realizar dicha actividad en losestablecimientos de comercio dedicados comercialmente a tal actividad. Lo que si ha dicho el alcalde Galán es que se dará aplicación a lo dispuesto en la resolución 039 de 2024 de la Comisión de Regulación del Agua (CRA), la cual a su vez resuelve en su Artículo 1°. Disponer el inicio de la aplicación de las medidas para desincentivar el consumo excesivo de agua potable establecidas en el Título 5, Parte 7, del Libro 2 de la Resolución CRA número 943 de 2021.; en su Artículo 2°. Dispone que el Ámbito de aplicación territorial. Las medidas establecidas en el Título 5, Parte 7, del Libro 2 de la Resolución CRA número 943 de 2021 se aplicarán en todo el territorio nacional, y en su Artículo 3°. se refiere a la Vigencia señalando que La presente resolución regirá a partir de su publicación y mantendrá su vigencia hasta la expedición de la resolución por la cual se disponga la terminación de la misma de conformidad con el artículo 2.7.5.8 de la Resolución CRA número 943 de 2021. Por su parte, en el documento adjunto para quienes estén interesados nos permitimos remitir las medidas para desincentivar el consumo excesivo de agua potable establecidas en el Título 5, Parte 7, del Libro 2 de la Resolución CRA número 943 de 2021 son: Powered By EmbedPress

¿Qué se conoce hasta ahora, sobre las restricciones al uso del agua en Bogotá? Leer más »

Levantamiento del estado de conmoción interior en el Catatumbo. Vigencia de los impuestos establecidos por el decreto 175 de 2025

Mediante el Decreto 0467 del 23 de abril de 2025, el Gobierno Nacional levantó el Estado de Conmoción Interior que había sido declarado el 24 de enero en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta, y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar.

Levantamiento del estado de conmoción interior en el Catatumbo. Vigencia de los impuestos establecidos por el decreto 175 de 2025 Leer más »

¿Cómo afecta el contrabando de combustibles a la venta legal de combustibles en nuestras regiones?

El contrabando y venta ilegal de combustibles afecta de manera directa al sector minorista de combustibles que opera de manera legal en el país, reduce la productividad, el recaudo de impuestos y afecta gravemente la creación de empleo. Por ello, conocer y denunciar este flagelo, es de suma importancia para todos.

¿Cómo afecta el contrabando de combustibles a la venta legal de combustibles en nuestras regiones? Leer más »

Ed. 50 “Llegamos a la edición 50” Edición Especial

¡Llegamos a la edición N°50!
Nos sentimos muy orgullosos de presentarles esta edición especial N° 50 de la revista EDS Premium, la publicación oficial de los empresarios de los combustibles de Colombia. Y para celebrarlo como se debe quisimos ‘darle un nuevo aire’ al diseño y la presentación de la revista y destacar los 50 hitos más destacados de la distribución minorista de combustibles en los últimos 25 años, lo que va corrido de este siglo.

Ed. 50 “Llegamos a la edición 50” Edición Especial Leer más »